Primera parte: vemos el video Falsas Creencias
Los estudiantes y el/la coordinadorx reflexionan acerca que son los mitos
Explicamos a los estudiantes qué son los mitos
Explicamos el origen de los mitos acerca de la sexualidad, y las consecuencias negativas que estos pueden tener en ellos.
Segunda parte: lectura de los Mitos más comunes sobre la sexualidad
Esta parte del dispositivo se puede hacer en forma oral o escrita
En forma escrita
Se entrega una hoja con los mitos a cada subgrupo
En cada subgrupo se leen cada uno de los mitos
Luego cada subgrupo marca con una cruz si les parece que es mito o realidad
Todos los subgrupos entregan una hoja con sus conclusiones
Se leen las respuestas de cada grupo.
En forma oral
El/la coordinadorx va leyendo para toda la clase cada uno de los mitos
Después de leido cada mito lxs estudiantes de la clase responden oralmente
Al final
Se aclara cuales son las respuestas correctas, las cuales están disponibles para el/la coordinadora del taller en otro documento
Compartimos las opiniones y debatimos.
Cierre de esta parte del taller dedicada a mitos
En forma oral
El/la coordinadorx va leyendo para toda la clase cada uno de los mitos
Después de leido cada mito lxs estudiantes de la clase responden oralmente
Ultima parte: Los estudiantes formulan sus preguntas sobre sexualidad
Los/as estudiantes están separados en grupos de cinco aproximadamente
Les mostramos el PowerPoint con las preguntas que han formulado otros estudiantes sobre diversas cuestiones relacionadas con su sexualidad
Leemos entre todos las preguntas
Luego les damos a cada grupo una hojita y cada grupo escribe sus preguntas sobre Sexualidad
Le decimos a los grupos que trataremos de ir respondiendo sus preguntas a lo largo de los tres encuentros del taller
Redes sociales